¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
* Se necesita profundizar en el capítulo VII del currículo Nacional en la evaluación formativa de las competencias en cuanto a evaluar capacidades para conseguir competencias y a la vez ver si están llegando al estándar de aprendizaje.
 En la utilización de estrategias efectivas para una evaluación de las capacidades.
* Ya que solo vemos en que la actividad salga bien y en el tiempo previsto, sin tener en cuenta que evaluar es combinar capacidades.

¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Criterios de evaluación para construir instrumentos:
Evaluación según el estándar de aprendizaje del ciclo.
Valorar el desempeño actual de cada estudiante a partir de las evidencias, ya que la realidad de cada estudiante es diferente, no hay apoyo en casa ¿Qué hacer?
Retroalimentar a los estudiantes para conseguir el nivel esperado, ya toma tiempo.
Diseñar situaciones significativas, ya que necesita un diagnóstico de los intereses como estudiantes, como agente en la sociedad.
Preparación para la evaluación ECE y no estamos elaborando actividades de aprendizaje que tengan que ver con el desarrollo de este tipo de competencias.

¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
v Criterios de evaluación
§  Aplicar la evaluación formativa como un proceso sistemático con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
§  Comprender las competencias que vamos a evaluar su definición, significado ,las capacidades que la componen y como debe ser su progresión.
§  Analizar como combinar la aplicación de capacidades en una sesión  para lograr aprendizajes.
§  Debemos cambiar las evaluaciones escritas por la aplicación de  evaluaciones demostrativas donde las acciones de los alumnos sean observables se ilustre las acciones como por ejemplo : Practicar mesas de trabajo donde los niños produzcan sus interpretaciones y las expongan fundamentando sus ideas.
v Retroalimentación
§  Ayudar a los estudiantes que tienen distintos estilos de aprendizajes lentos a alcanzar el nivel esperado a travès de reforzamientos sobre los temas que evidencien que no han logrado.
§  Ajustar las enseñanzas a las necesidades e intereses de los alumnos según su realidad.
§  Conducir el aprendizaje del estudiante ofreciendo mejoras para el desempeño del estudiante.
§  Debe practicarse la empatìa entre el alumno y el docente, para entender las necesidades y conflictos del estudiante.
v Evaluaciòn segùn los Estándares del DCN
§  Los estàndares según el nuevo diseño nos pide aplicar evaluaciones segùn los estilos de aprendizaje de cada estudiante.
§  Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo para saber a que nivel deben llegar los estudiantes, también saber que nivel lograron el año anterior y asì poder verificar que dificultades se puedan presentar.
§  Seleccionar situaciones retadoras  para los estudiantes como organizar concursos de reciclaje,oratoria,de cuentos y leyendas de creaciones artísticas,de resolución de problemas etc.


§  Aplicar en la I.E evaluaciones tipo las ECE para que los estudiantes puedan desplegar sus estilos de aprendizaje, sus intereses y talentos particulares.